Las etiquetas te ayudan a organizar el contenido de tu centro de ayuda más allá de las categorías. En esta guía, aprenderás a agregar, administrar y mostrar etiquetas de artículos usando tu espacio de trabajo de Notion.
Índice de contenidos 👇
- ¿Qué son las etiquetas de artículos?
- Agregue etiquetas a su base de datos de artículos de Notion
- Cómo se muestran las etiquetas en su centro de ayuda
- Gestionar etiquetas de forma eficiente
- Eliminar etiquetas
¿Qué son las etiquetas de artículos?
Las etiquetas son palabras clave o etiquetas que ayudan a agrupar artículos relacionados. Funcionan junto con las colecciones para mejorar el descubrimiento y la navegación del contenido.
Por ejemplo, puedes etiquetar artículos con temas como billing
, setup
, o account
Los visitantes pueden hacer clic en una etiqueta para ver todo el contenido relacionado, lo que facilita encontrar respuestas sin tener que explorar varias categorías.
Agregue etiquetas a su base de datos de artículos de Notion
Para usar etiquetas en su centro de ayuda, debe agregarlas directamente en su espacio de trabajo de Notion:
- Abre tu Artículos base de datos en Notion.
- Busque una propiedad llamada EtiquetasSi no existe:
- Hacer clic + Agregar una propiedad
- Establezca el tipo a
Multi-select
- Nombra la propiedad Etiquetas

Una vez creada la propiedad:
- Abrir cualquier página del artículo
- Haga clic en el Etiquetas campo
- Agregue etiquetas existentes o cree nuevas escribiendo y presionando
Enter
Las etiquetas que asigne aquí se sincronizarán automáticamente y aparecerán en su centro de ayuda de Notiondesk después de la próxima sincronización.

Cómo se muestran las etiquetas en su centro de ayuda
Una vez sincronizados tus artículos, las etiquetas aparecen automáticamente en cada página de tu centro de ayuda. Se muestran justo debajo del título del artículo o en el área de metadatos, lo que facilita a los visitantes comprender los temas tratados de un vistazo.

Cada etiqueta es cliqueable, por lo que, al hacer clic en ella, el visitante es redirigido a una página dedicada que lista todos los artículos que la comparten. Esto facilita el descubrimiento de contenido, ya que permite a los usuarios explorar temas relacionados en diferentes colecciones.
/tags/tag-name
Por ejemplo, una etiqueta llamada "facturación" estará disponible en /tags/billing
Estas páginas están optimizadas para motores de búsqueda, lo que ayuda a que su centro de ayuda se posicione para consultas más relevantes.Gestionar etiquetas de forma eficiente
Mantener las etiquetas bien organizadas garantiza una mejor experiencia de usuario y ayuda a que tu centro de ayuda crezca con el tiempo. Aquí tienes algunos consejos para gestionar las etiquetas correctamente:
Utilice nombres consistentes
Utilice una convención de nomenclatura clara y coherente. Por ejemplo, evite crear ambos Product
y Products
, o mezclar minúsculas (billing
) y en mayúsculas (Billing
) versiones. Elija un formato, idealmente en minúsculas y singular, y úselo en todos los artículos.
Prefiera etiquetas cortas y descriptivas
Las etiquetas deben ser fáciles de leer y comprender a simple vista. Use una o dos palabras como máximo. Buenos ejemplos: setup
, billing
, features
Evite frases largas como how to create an account
.
Evite el desorden de etiquetas
Asigna solo etiquetas relevantes a cada artículo. Agregar demasiadas etiquetas puede diluir su significado y confundir a los usuarios. Si todo se etiqueta con todo, las etiquetas pierden su valor.
Un sistema de etiquetas bien mantenido facilita que sus visitantes exploren su contenido y que su equipo mantenga su base de conocimientos limpia y útil.
Eliminar etiquetas
Eliminar etiquetas es tan simple como editar tus artículos en Notion.
Para eliminar una etiqueta de un artículo, abra la página en su base de datos de artículos y elimine la etiqueta de la Etiquetas propiedad.
Una vez que sincronice, la etiqueta ya no aparecerá en ese artículo en su centro de ayuda.
Si una etiqueta ya no se utiliza en ningún artículo, desaparecerá automáticamente de su centro de ayuda después de la próxima sincronización.